sábado, 18 de junio de 2016

La Patrulla Escolar


La Patrulla Escolar 

Monografias.com
Añadir leyenda

 

  La patrulla escolar es un programa de educación vial que se desarrolla a nivel nacional en las escuelas privadas y públicas, donde participan niños de 4º, 5º y 6º grado que cumplen la función de proteger a sus compañeros en el cruce de avenidas y calles próximas a los Institutos Educativos.

Está conformada por un vigilante de lNTT que sirve de instructor, un directivo de plantel para coordinarlos, dos maestros asesores por cada turno de clases, un patrullero Brigadier/mayor, un patrullero Brigadier, un patrullero jefe y un patrullero subjefe.

Funciones de la patrulla escolar

  • Asumir el mando del grupo al que pertenece en desfiles, representaciones y demás actividades de la institución.
  • Guiar, dirigir y controlar a los compañeros del colegio en el cruce de las calles y carreteras adyacentes a la institución.
  • Ocupar sus posiciones de patrullaje a las horas indicadas por sus superiores y dar las indicaciones necesarias para el buen comportamiento de sus compañeros.
  • Asistir a las sesiones de formación impartidas por las docentes del proyecto.
  • Portar el botón y la señal de inteligencia vial en las actividades que se programen.
  • Velar por el cumplimiento de las normas y señales de tránsito dentro del colegio.
  • Debe hacerse reconocer por su colaboración, responsabilidad, presentación personal y acato a los deberes como miembro de la institución.

Cada patrullero debe cumplir unos requisitos para ser parte de la patrulla escolar, igualmente los padres de familia deben por escrito manifestar su aceptación para que sus hijos hagan parte de ella.

La patrulla escolar es un factor de gran importancia en las escuelas, ya que  cumple varias funciones, desde educar a los alumnos a tomar precauciones hasta colaborar con las autoridades del tránsito en pro de una correcta aplicación de las leyes y crear responsabilidades en los niños.
Para obtener información de otro interés, te invitamos a que consultes las siguientes clasificaciones: Colegios, Escuelas, Liceos e Instituciones, Institutos Universitarios, Universidades, Escuelas de Enseñanza Especial, Planificación de la familia, Organizaciones Religiosas

Organización de La Patrulla Escolar de Tránsito

  Se denomina Unidad Patrullera Escolar de Tránsito al grupo de alumnos de 4to, 5to y 6to grado que cumplen las funciones de proteger a sus compañeros en el cruce de las calles y avenidas a la escuela.
La cual cuenta con el apoyo permanente de los docentes de la escuela y de la Dirección del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Transporte Terrestre como asesor e instructor de las Patrullas Escolares, la cual esta organizada de la siguiente forma:
  • .: Un Vigilante (TT) Instructor
  • .: Un Directivo Coordinador
  • .: Dos Maestros Asesores por cada turno de clases
  • .: Un Patrullero Brigadier/Mayor
  • .: Un Patrullero Brigadier por cada turno de clases
  • .: Un Patrullero Jefe por cada turno de clases
  • .: Un Patrullero sub.-Jefe por cada turno de clases
  • .: El número de Patrulleros que según la necesidad de la escuela indique el Vigilante (TT) Instructor.
Requisitos para Ingresar a la Patrulla Escolar de Tránsito

  Para ser miembro de la Unidad de Patrulla Escolar de Tránsito de la escuela el aspirante debe reunir los siguientes requisitos:

  • .: Cursar el 4to, 5to ó 6to grado de educación primaria
  • .: Hacer una solicitud por escrito de sus padres o representantes
  • .: Obtener una autorización por escrito de sus padres o representantes
  • .: Poseer buena salud
  • .: Capacitación para trabajar en equipo
  • .: Aceptación por parte de sus compañeros (liderazgo)
  • .: Tener buena conducta
  • .: Ser buen estudiante
  • .: No pertenecer a transporte escolar

 Objetivo e importancia

   La Patrulla Escolar es un factor de gran importancia en la escuela moderna, donde el tráfico vehicular y la poca educación ciudadana de muchos conductores hacen peligrar la vida y la seguridad de los niños de nuestras escuelas.
 

 La patrulla Escolar cumple varias funciones, desde educar a los alumnos a tomar precauciones hasta colaborar con las autoridades del tránsito en pro de una correcta aplicación de las leyes.
 

Todo ello conlleva una serie de requisitos, tales como: selección de alumnos, condiciones generales para ser miembro, distintivos, sitios y tiempos de servicio y otra serie de factores que los profesores y las autoridades de la Escuela toman en cuenta para que sea un éxito el programa de la Patrulla Escolar.
 

Para ello también es muy importante contar con la ayuda y asesoría de los padres y representantes, quienes en todo momento deben dar su autorización a los patrulleros para que cumplan sus funciones.

Monografias.com


13 comentarios: